Durante la mañana de hoy, el Instituto Sanmartiniano Corrientes (ISMC), rindió un humilde homenaje al Gran Mariscal Toribio Luzuriaga en un nuevo aniversario de su natalicio. Concurrieron al mismo, alumnos del Colegio Gral. San Martín, con banderas y el estandarte obsequiado en su oportunidad por los Ex alumnos de la Gran Unidad Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga de Huaraz, República del Perú, acompañados de su Rector el Dr. Fabián Hamm, También estuvo presente el Sr. Alejandro Luzuriaga y su hija, descendientes del prócer, el Cnel. Miguel Recúpero, presidente del ISMC y miembros del ISMC.

El Mariscal Toribio de Luzuriaga Mejía

Toribio de Luzuriaga Mejía nació en Huaraz en 1782. Estudió en Lima y trabajó como funcionario en Santiago de Chile y Buenos Aires. En 1810, apoyó la Revolución de Mayo y desde entonces luchó por la Independencia de Argentina.

En Corrientes, desempeñó el cargo de Teniente de Gobernador en el año 1812.

En el corto tiempo en que ejerció el cargo llevó a cabo reformas y obras perennes: Comenzó la construcción del Cabildo correntino, creó la capitanía del puerto y niveló las calles de la ciudad poniéndole nombre, decidió la libertad civil de los indios de Itatí, Santa Lucía y Las Garzas; abolió la institución colonial del estanco de tabaco, liberando su cultivo; ordenó un censo general de población, viviendas y recursos económicos, tras el cual fijó las contribuciones luego de prohibir a los españoles nacidos en Europa “tener pulperías, ni casa de abasto”.

Ministro de guerra

En 1815 llegó a ser ministro de Guerra. En 1816, Luzuriaga ocupó el cargo de gobernador y comandante general de la Intendencia de Cuyo, con el fin de facilitar a San Martín los medios administrativos y logísticos para organizar el Ejército de los Andes. Desde Cuyo, Luzuriaga también proveyó amplio respaldo militar y económico para el paso de los Andes, manteniendo las comunicaciones y los abastecimientos durante la campaña libertadora en Chile, coadyuvando con su independencia.

Mariscal del Perú

Por sus valiosos servicios a la causa emancipadora, el Protector del Perú don José de San Martín lo convirtió en el primer Mariscal del Perú en diciembre de 1821.