En el marco del Vigésimo Quinto Congreso de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, Roxana González dialogó en exclusiva para Museos de Corrientes, con su secretario, historiador Dardo Ramirez Brashi, quien nos comparte una reflexión profunda sobre el valor de este encuentro anual, la importancia de la historia como pilar de identidad y el compromiso que debe asumir cada correntino con el conocimiento de sus raíces. Esta edición, en Bella Vista, Corrientes, al igual que las anteriores, se celebró con una gran participación de investigadores, docentes, estudiantes y público general.

Sobre la importancia del Congreso de Historia

Ramirez Brashi, destacó la importancia de este evento como eje central de la labor institucional: “La junta de historia tiene el reservorio más importante en su gestión anual que es su congreso con la participación de alumnos docentes profesores investigadores con la característica peculiar, que este congreso es itinerante. Año a año visita cada lugar cada pueblo de la provincia y así  cada uno de sus habitantes puede participar, puede  comprometerse y formar parte de esta inquietud”.

En relación con el sentido profundo del Congreso, el historiador, remarcó su objetivo principal: promover el conocimiento histórico desde una mirada comprometida con la identidad provincial: “La Junta de Historia de la Provincia de Corrientes a través de estos Congresos busca afianzar la reflexión el análisis el descubrir la historia de nuestra provincia porque ese es el objetivo principal conocer mantener y sostener la historia de nuestra provincia. Una historia riquísima como la historia de Corrientes que debe ser estudiada e investigada por correntinos”.

Dardo Brashi destaca el compromiso de la comunidad educativa de Corrientes

El Secretario, también hizo hincapié en la importancia del compromiso de toda la comunidad educativa y académica para fortalecer ese vínculo con la historia local: “Es de vital importancia el compromiso de alumnos, docentes, profesores e investigadores, de conocer para poder difundir. Además, para poder querer a nuestra provincia debemos saber cuáles fueron sus valores y su formación histórica. La recomendación que uno tiene que hacer en esta instancia es el compromiso de querer conocer nuestra historia, nuestro origen”. 

Finalmente, Ramirez Brashi, reflexionó sobre la identidad correntina y su profundo anclaje histórico y cultural: “Una historia tan rica y frondosa como la historia de Corrientes de más de cuatro siglos con vertientes culturales hispánicas, guaraníes, fortalecidas después con las inmigraciones europeas. Es lo que le va a dar una forma de ser. Una identidad que verdaderamente va a ser la característica del ser correntino. Creo que no podemos entender la correntinidad sin su historia”. 

Las palabras del secretario de la Junta de Historia nos recuerdan que “no se puede amar lo que no se conoce”, y que la historia de Corrientes, con su riqueza cultural y sus más de cuatro siglos de evolución, merece ser estudiada, valorada y difundida por las nuevas generaciones. 

Dardo Brashi Corrientes