El Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, la Asociación Amigos del Museo de Arte Contemporáneo -ÑANDÉ MAC- y el Museo de Bellas Artes «Dr. Juan R. Vidal» inauguran el próximo 7 de marzo a las 20 hs. la muestra BARROCO AMERICANO, con obras de Luis Niveiro y los artistas invitados. Carolina Antoniadis, Marina de Caro, Chiachio & Giannone, Manuela Rasjido, Francisco Benítez y Lucía Cattaneo.
Las Salas «José Negro» y «Justa Díaz de Vivar» albergarán hasta el 28 de abril esta muestra con pinturas y maniquíes intervenidos por los mencionados artistas. algunas de las obras exhibidas serán donadas al Museo de Arte Sacro de la localidad de Loreto y al Museo de Bellas Artes.
El Director del Museo, Lic. Luis Bogado, se refiere a esta muestra:
  «Asistimos a una nueva propuesta de Luis Niveiro donde un material  industrial es utilizado en la creación de sus obras, otorgándole  ductilidad y plasticidad en múltiples combinaciones cromáticas en  collages de una exquisita manufactura que ofician de envolventes  escenografías a expresivas figuras.
 Sin abandonar un lenguaje en la  que la figura humana es la protagonista de sus obras, Luis investiga,  explora e incorpora materiales que aportan una energía y una paleta  subyugante.
 La conceptualidad de la obra se nutre de la pintura en  su interacción con la goma EVA, elemento cotidiano y dado generalmente a  otros usos, adquiriendo aquí una nueva dimensión estética,  resignificando su uso, en metodologías, técnicas y materiales  expresivos.
 El artista irrumpe con una propuesta cautivante desde lo  visual, donde el material impacta desde el color y el contenido en sí  de la obra, exigiendo al espectador una lectura detenida e inquisidora  transportándolo a otras vivencias.
 Hombre-paisaje; figura-fondo y  figuración-abstracción componen ejes compositivos de estas obras donde  lo protagónico del color subyace inmanente, adquiriendo cualidades  compositivas únicas. Amalgamas cromáticas matizan aquí y allá en  planimetrías que avanzan y retroceden en gamas cálidas y frías.
  Reminiscencias fauvistas afloran en esta producción donde el collage y  el conocimiento preciso de la teoría del color son utilizados  equilibradamente logrando componer con soltura y vivacidad cautivantes.
  Varios artistas también se apoderan del material vedette que recorre  toda esta muestra, interviniendo maniquíes, impactando en cada  concepción artística, como si del soporte cuadro en las paredes se  metamorfosearan tridimensionalmente a otras figuras que nos interpelan  en la sala y que hacen de esta exposición una propuesta única.
 Luis, una vez más, nos sorprende.»
Fuente: Diario El Litoral.
 
											 
		