Taller de Cocalho

taller de cocalho en casa molinas

Este domingo 17 de noviembre desde las 15 horas en Casa Molinas, la Profesora Cecilia Duarte llevará a cabo un taller de «cocalho». La entrada es libre y gratuita.

El cocalho (también conocido como sonaja o sonajero) es un instrumento de percusión de la familia de los idiófonos. Consiste en agrupaciones de chapas de metal que se agrupan atravesados por uno o más alambres que van sujetos a un aro en forma de círculo o semicírculo o bien otro tipo de bases, como rectángulos de madera o plástico, con manija o sin ella, etc. La emisión sonora se consigue mediante agitamiento o golpeo.

Uso religioso

Otra utilización de las sonajas es la de instrumento religioso. Los hombres primitivos los agitaban en momentos de celebración con el fin de ahuyentar los malos espíritus: nacimientos, bodas, muertes, etc. Los materiales de fabricación eran los disponibles en aquellos tiempos: arcilla o la cáscara de algún fruto que era rellenado con pequeñas piedras. Hoy en día, todavía se pueden encontrar algunas tribus africanas que los utilizan con propósitos similares.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*